Heliodón |
¿Qué es el heliodón? Equipo para estudio de simulación solar de 0° a 60° de latitud en el hemisferio norte y sur (desde Ottawa a Santiago de Chile). • Simula desde el Orto hasta el Ocaso al 100% • Cuenta con un disco de Uso horario ajustable a cualquier longitud;
marcando el horario de invierno y verano para el lugar donde sea usado
el Heliodón, si se quiere adaptar a cualquier parte del mundo,
basta con conocer el tiempo que hay del punto geográfico al Meridiano
de Greenwech y hacer el ajuste de minutos al meridiano principal del lugar. • El brazo giratorio en el norte astronómico tiene grabado las declinaciones de todos los días del año y solo hay que posicional la lámpara parabólica en el día a estudiar y hacer girar manualmente el brazo y así observar la geometría de la sombra sobre el modelo a escala de la edificación en estudio. • El en horizonte (mesa donde se coloca la maqueta) esta marcado
el norte astronómico así como el norte magnético
del punto geográfico a donde se destine el Heliodón, si
se quiere hacer una simulación de otros puntos geográficos,
se consulta en la tabla de nortes magnéticos y se hace el ajuste. Características del heliodón Dimensiones 0.8 Mts. x 1.5 Mts. x 2.05 Mts (es móvil y por sus dimensiones puede pasar por una puerta de 0.85 Mts. x 2.10 Mts. lo cual lo hace versátil para transportarlo de un salón -aula de clase- a otro, aunque es recomendable que este colocado en un solo lugar ya predestinado). Peso 65 Kgs. Corriente 110 volts. (Tiene un transformador a 6 volts lo cual lo hace un aparato sin riesgo. Todos sus movimientos son manuales y están perfectamente equilibrados a base de contrapesos lo cual hace que no tenga mantenimiento especial). Otras características • La lámpara es la única pieza de reposición. • El tiempo de armado es de 20 minutos y cuenta con su instructivo. • Esta fabricado en aluminio, acero inoxidable, bronce, base metálica y mesa de multiplay y formica. • Las piezas móviles y articulaciones están hechas con precisión de torno y el brazo de aluminio esta trazado en pantógrafo por control numérico y cortado con el sistema de aire comprimido y arco eléctrico, lo cual lo hace de una precisión óptima. • El grado de precisión lo hace una herramienta contable para el estudio de asoleamiento en maquetas. Si deseas saber más acerca del heliodon, visita la página del Arquitecto Julio Ernesto Mendoza ne la siguiente dirección: |
José Antonio López Lemus Directorio
|
www.heliodon.com.mx |
Sistema de Simulación solar para el diseño de casas y edificios. Diseñado por el Arquitecto Julio Ernesto Mendoza. |
Otras
páginas con directorios |
Heliodon - www.galeon.com/anthuann |
Heliodon - www.galeon.com/anthuannx |
Heliodon - www.galeon.com/heliodon |
Heliodon - www.galeon.com/jall |
Heliodon - www.galeon.com/lemus50 |
Heliodon - www.galeon.com/lemus51 |
Heliodon - www.galeon.com/lemus52 |
Heliodon - www.galeon.com/lemus53 |
Heliodon - www.galeon.com/lemus54 |
Heliodon - http://lemus50.100megas.com |
Heliodon - http://lemus51.100megas.com |
Heliodon |